En este artículo vamos a hablar sobre la joyería de plata, en concreto de la plata de ley. también conocida como plata de primera ley, plata 925 o plata esterlina.
Además, daremos consejos para comprobar su veracidad.
Tipos de plata según su aleación
La joyería de plata es una de las más demandadas, debido a su peculiar color y brillo. Convirtiéndose en uno de los metales preferidos en joyería.
En cuanto a su uso en joyería de plata, podemos distinguir diferentes tipos o calidades, en base a su aleación.
Plata pura o plata 999: un 99,9% de la aleación es plata, el 0,1% incluye las impurezas del metal. Esta no se utiliza para fabricar objetos debido a la debilidad del material. Por ello se fusiona con otros materiales, que le dotan de mayor resistencia.
Plata 950: es una aleación del 95% de plata y un 5% de otros metales.
Plata de ley, plata esterlina, plata de primera ley, plata 925:se trata de la más utilizada en joyería de plata. Se conoce como plata de ley porque es la cantidad de plata y otro metal que está regulado por ley.
Plata de segunda ley o plata 900: es plata de baja calidad o de segunda. Se compone de un 90% de plata y un 10% de otro material.
Plata Tibetana: No necesariamente tiene que contener plata, pero sí la contiene suele ser entre un 30% y un 50%.
Plata Alemana, plata niquelada o Nickel silver: Directamente no es plata, a pesar del nombre. Es una aleación de cobre, níquel y zinc.
Plata de ley o plata 925
Es el tipo de plata usado por excelencia en joyería, conocido como plata fina.
Su nombre se debe a que el gobierno inglés estableció un sistema legal para poder clasificarla. Extendiéndose por el resto de países, hasta convertirse en una clasificación casi global.
Por ello, es común en la joyería de plata, que estas estén punzonadas o etiquetadas, como S.925; 925; 9.25; 925/1000; S/S; Sterling; Sterling 9.25; Plata de ley; Plata de primera ley; Plata esterlina.
¿Cómo comprobar que es plata de ley o 925?
La plata es paramagnética, por lo que presenta efectos magnéticos débiles. Si reacciona con facilidad ante un imán, probablemente no sea plata pura, o el otro material tiene mayor presencia.
Por su peso: la joyería de plata suele ser más pesada que el resto de materiales, al ser la plata un metal ligeramente pesado.
Si se raya fácilmente y deja ver otro material, o un color verde o negro, muy probablemente el material con que está chapado no es plata.
Si se enegrece con el cloro, muy probablemente sea plata esterlina.
Otro ácido al alcance doméstico es el vinagre o la lejía.
Si colocas dos piezas sobre un cubito de hielo cada una, la pieza de plata deberá derretirse más rápidamente, al tratarse la joyería de plata de un conductor térmico.
Ante la duda, el método más exacto es consultar con un experto.
Perlas naturales o cultivadas LAS PERLAS es de las objetos de joyería mas elegantes y vistosos, la realeza y burguesía desde siempre las ha utilizado Las perlas y el nácar quizás todos sabemos de su procedencia, el mar. Se clasifican Perlas naturales Perlas cultivada Perlas de agua dulce Perlas naturales: Son las …
Se desconoce el origen del nombre de esta gema, topacio, ya que no tenía anteriormente un significado único. Con él se aludía a todas las piedras preciosas amarillas y pardo doradas, y muchas veces también las verdes. Probablemente, deriva de un yacimiento en la isla Zebirget, en el mar Negro, antiguamente denominado topazos. Las piedras …
Gemologia y el Lapidario La gemología es la rama de la mineralogía y de la geología que se dedica al estudio, identificación, análisis y evaluación de las piedras preciosas o gemas. Mediante procedimientos rigurosos que permitan distinguir las gemas naturales de sus imitaciones y versiones sintéticas. Entre estos procedimientos se cuentan las mediciones realizadas con distintos instrumentos y aparatos (por ejemplo, mediciones …
La alejandrita es una piedra que se asocia a la buena suerte y al amor, motivo por el cual se utilizada mucho como amuleto. Es frecuente llevarla encima para atraer estás energías y llamar a la fortuna. Crisanjoiers elabora joyas exclusivas para ti con alejandrita para que puedas llevar está piedra natural siempre contigo. Además …
Joyería de plata: Plata 925
En este artículo vamos a hablar sobre la joyería de plata, en concreto de la plata de ley. también conocida como plata de primera ley, plata 925 o plata esterlina.
Además, daremos consejos para comprobar su veracidad.
Tipos de plata según su aleación
La joyería de plata es una de las más demandadas, debido a su peculiar color y brillo. Convirtiéndose en uno de los metales preferidos en joyería.
En cuanto a su uso en joyería de plata, podemos distinguir diferentes tipos o calidades, en base a su aleación.
Plata de ley o plata 925
Es el tipo de plata usado por excelencia en joyería, conocido como plata fina.
Su nombre se debe a que el gobierno inglés estableció un sistema legal para poder clasificarla. Extendiéndose por el resto de países, hasta convertirse en una clasificación casi global.
Por ello, es común en la joyería de plata, que estas estén punzonadas o etiquetadas, como S.925; 925; 9.25; 925/1000; S/S; Sterling; Sterling 9.25; Plata de ley; Plata de primera ley; Plata esterlina.
¿Cómo comprobar que es plata de ley o 925?
Publicaciones relacionadas
Perlas naturales o cultivadas
Perlas naturales o cultivadas LAS PERLAS es de las objetos de joyería mas elegantes y vistosos, la realeza y burguesía desde siempre las ha utilizado Las perlas y el nácar quizás todos sabemos de su procedencia, el mar. Se clasifican Perlas naturales Perlas cultivada Perlas de agua dulce Perlas naturales: Son las …
TOPACIO
Se desconoce el origen del nombre de esta gema, topacio, ya que no tenía anteriormente un significado único. Con él se aludía a todas las piedras preciosas amarillas y pardo doradas, y muchas veces también las verdes. Probablemente, deriva de un yacimiento en la isla Zebirget, en el mar Negro, antiguamente denominado topazos. Las piedras …
Gemologia
Gemologia y el Lapidario La gemología es la rama de la mineralogía y de la geología que se dedica al estudio, identificación, análisis y evaluación de las piedras preciosas o gemas. Mediante procedimientos rigurosos que permitan distinguir las gemas naturales de sus imitaciones y versiones sintéticas. Entre estos procedimientos se cuentan las mediciones realizadas con distintos instrumentos y aparatos (por ejemplo, mediciones …
ALEJANDRITA
La alejandrita es una piedra que se asocia a la buena suerte y al amor, motivo por el cual se utilizada mucho como amuleto. Es frecuente llevarla encima para atraer estás energías y llamar a la fortuna. Crisanjoiers elabora joyas exclusivas para ti con alejandrita para que puedas llevar está piedra natural siempre contigo. Además …