La turmalina no es un único mineral, sino un grupo que engloba varios cristales similares. Su propio nombre indica la gran variedad de colores que posee. Fue designada con el término singalés ‘turamali’, que significa nada menos que piedra de colores mezclados. Los colores en los que podemos encontrar estos cristales son muy variados: rosa, rojo, amarillo, verde, azul, violeta, negro, multicolor e incoloro.
Aunque la turmalina ya era conocida en la cuenca mediterránea en la antigüedad, no fue hasta 1703 cuando los holandeses la. introdujeron en Europa central y occidental proveniente de Ceilán. Esta gema tan aprecia, ha sido confundida con bastante frecuencia con otras piedras debido a su amplia gama de colores.
Variedades del grupo de la turmalina
Este grupo de minerales es muy extenso, aunque algunos son extremadamente raros y poco conocidos. Los tres miembros más conocidos del grupo de la turmalina son elbaíta, chorlo y dravita. También hay otras piedras pertenecientes a este grupo, aunque menos conocidas como son la uvita, liddicoatita y buergerita.
Acroíta: es incolora o casi incolora. Muy rara.
Rubelita: rosa a roja, ocasionalmente con una tonalidad violeta. El más apreciado es el rojo rubí.
Dravita: de color amarillo pardo a pardo oscuro.
Verdelita: todos los matices del verde.
Indigolita: tiene todos los tonos de azul.
Siberita: rojo lila a azul violeta; a veces se utiliza como sinónimo de la rubelita.
Chorlo: negro, muy común; se utiliza como joya de luto. El nombre se remonta a una antigua expresión del lenguaje de la minería. Recientemente, en lugar de las variedades aparece cada vez más el nombre de la turmalina con el color del caso, como puede ser la turmalina amarilla, turmalina rosa.
La ciencia mineralógica distingue las turmalinas según varie su composición química. Los miembros más relevantes de este grupo son: Elbaíta, dravita, chorlo, bauergerita, tsilaisita y liddicoatita.
Principales yacimientos
Los yacimientos de turmalina se encuentran distribuidos por todo el mundo. La gran variedad de turmalinas que existe permite esta gran distribución geográfica. Los más importantes se encuentran ubicados en Brasil, Madagascar, Sri Lanka, todo el norte europeo, Rusia y los Estados Unidos de América.
Piedras preciosas y semi preciosas Las piedras preciosas y semipreciosas Se consideran piedras preciosas las de mas valor monetario y con mas escasez en la naturaleza Diamante, Esmeralda, Ribi,…. semi preciosa la lista es mas amplia ya que es mas abundante en la naturaleza. Los yacimientos se encuentran en diferentes zonas de la tierra segun …
Con un nombre tan significativo como aguamarina, podemos imaginar el fuerte vínculo de esta piedra natural con el mar. Esto es, entre otras cosas, debido a su asociación con el color del agua azul y cristalino. En la antigüedad la usaban mucho los marineros para calmar la furia del dios del mar. Se utilizaba tradicionalmente …
El azabache es una de las piedras naturales más interesantes y singulares que se conocen. Tiene un tono negro brillante y como a las gemas de ese color se le considera una protectora contra las energías negativas. Se trata de una gema muy valorada entre otras cosas por su escasez y extracción de forma artesanal. …
El crisoberilo, conocido desde la antigüedad, es una de las piedras preciosas más valiosas tanto por su belleza como por sus peculiaridades . Las variedades alexandrita y crisoberilo ojo de gato son muy apreciadas. La roca madre son pegmatitas graníticas, esquistos micáceos y placeres de piedras preciosas. Se talla en escalera, en brillante y en …
GRUPO DE LA TURMALINA
La turmalina no es un único mineral, sino un grupo que engloba varios cristales similares. Su propio nombre indica la gran variedad de colores que posee. Fue designada con el término singalés ‘turamali’, que significa nada menos que piedra de colores mezclados. Los colores en los que podemos encontrar estos cristales son muy variados: rosa, rojo, amarillo, verde, azul, violeta, negro, multicolor e incoloro.
Aunque la turmalina ya era conocida en la cuenca mediterránea en la antigüedad, no fue hasta 1703 cuando los holandeses la. introdujeron en Europa central y occidental proveniente de Ceilán. Esta gema tan aprecia, ha sido confundida con bastante frecuencia con otras piedras debido a su amplia gama de colores.
Variedades del grupo de la turmalina
Este grupo de minerales es muy extenso, aunque algunos son extremadamente raros y poco conocidos. Los tres miembros más conocidos del grupo de la turmalina son elbaíta, chorlo y dravita. También hay otras piedras pertenecientes a este grupo, aunque menos conocidas como son la uvita, liddicoatita y buergerita.
Acroíta: es incolora o casi incolora. Muy rara.
Rubelita: rosa a roja, ocasionalmente con una tonalidad violeta. El más apreciado es el rojo rubí.
Dravita: de color amarillo pardo a pardo oscuro.
Verdelita: todos los matices del verde.
Indigolita: tiene todos los tonos de azul.
Siberita: rojo lila a azul violeta; a veces se utiliza como sinónimo de la rubelita.
Chorlo: negro, muy común; se utiliza como joya de luto. El nombre se remonta a una antigua expresión del lenguaje de la minería. Recientemente, en lugar de las variedades aparece cada vez más el nombre de la turmalina con el color del caso, como puede ser la turmalina amarilla, turmalina rosa.
La ciencia mineralógica distingue las turmalinas según varie su composición química. Los miembros más relevantes de este grupo son: Elbaíta, dravita, chorlo, bauergerita, tsilaisita y liddicoatita.
Principales yacimientos
Los yacimientos de turmalina se encuentran distribuidos por todo el mundo. La gran variedad de turmalinas que existe permite esta gran distribución geográfica. Los más importantes se encuentran ubicados en Brasil, Madagascar, Sri Lanka, todo el norte europeo, Rusia y los Estados Unidos de América.
Publicaciones relacionadas
Piedras preciosas
Piedras preciosas y semi preciosas Las piedras preciosas y semipreciosas Se consideran piedras preciosas las de mas valor monetario y con mas escasez en la naturaleza Diamante, Esmeralda, Ribi,…. semi preciosa la lista es mas amplia ya que es mas abundante en la naturaleza. Los yacimientos se encuentran en diferentes zonas de la tierra segun …
AGUAMARINA
Con un nombre tan significativo como aguamarina, podemos imaginar el fuerte vínculo de esta piedra natural con el mar. Esto es, entre otras cosas, debido a su asociación con el color del agua azul y cristalino. En la antigüedad la usaban mucho los marineros para calmar la furia del dios del mar. Se utilizaba tradicionalmente …
AZABACHE
El azabache es una de las piedras naturales más interesantes y singulares que se conocen. Tiene un tono negro brillante y como a las gemas de ese color se le considera una protectora contra las energías negativas. Se trata de una gema muy valorada entre otras cosas por su escasez y extracción de forma artesanal. …
CRISOBERILO
El crisoberilo, conocido desde la antigüedad, es una de las piedras preciosas más valiosas tanto por su belleza como por sus peculiaridades . Las variedades alexandrita y crisoberilo ojo de gato son muy apreciadas. La roca madre son pegmatitas graníticas, esquistos micáceos y placeres de piedras preciosas. Se talla en escalera, en brillante y en …